Mostrando entradas con la etiqueta Gil de Biedma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gil de Biedma. Mostrar todas las entradas

09 abril 2019

La conversación y la poesia

Jaime Gil de Biedma
".... gran parte de la poesía moderna, y desde luego también la mía, consiste en la búsqueda de una identidad. Y llega un momento que, en mi caso, esa identidad es reconocida y asumida; finalmente me reconozco en una identidad, después de muchos años creándola a través de mis poemas."

"Ahora bien, escribir poesía, es por encima de todo, imaginación, lo cual implica cierto distanciamiento. En el instante en que una identidad inventada es de verdad asumida, el ciclo se cierra. Es decir, uno de los motivos por los que no escribo poesía es porque el personaje de Jaime Gil de Biedma que yo invente y logre asumir ya no me lo puedo imaginar"

"Era incapaz de imaginarme como personaje porque el personaje ya estaba asumido. Entonces imagine que el personaje Jaime Gil de Biedma en lugar de tener cincuenta años tenia setenta y cinco...
------ Humm... Imaginarse viejo
-------Pasar directamente a la vejez  porque siempre he pensado que las únicas edades que en la vida tienen argumento son la infancia, la adolescencia, la juventud y la vejez; la edad madura es una tierra de nadie donde a uno no le pasa nada intimo que no sean dolores de cabeza; la vida, paradojicamente, se te acorta de una forma alarmante porque te pasas el día angustiado por el miedo a morir. "

"no aspiraba tanto a ser poeta como a ser poema, a leerse como si uno fuera el poema y el poeta fuera otro. A lo que aspira uno cuando escribe, inicialmente y de modo inconsciente es a leerse a si mismo . Uno empieza a escribir para si mismo, a leerse a si mismo como si fuera otro."

"la conversación, estéticamente, es algo mucho mas importante que la poesía. Lo que me sigue fascinando, de lo que sigo teniendo ganas es de hablar, de hablar con intenciones estéticas, creando efectos, por divertirme y divertir a los demás. La palabra como hecho estético es algo previo y fundamental para la literatura escrita. Donde no se habla bien es difícil que se escriba bien. Y hablar bien significa hablar de una manera divertida, inteligente, coherente y que produzca un efecto estético en los oyentes. Un placer en el hablante."

(Jaime Gil de Biedma. Entrevista de Arcadi Espada y Ramón Santiago en 1981. En el libro "Jaime Gil de Biedma Conversaciones. Editorial El Aleph 2002)

21 junio 2009

De la vida me acuerdo, pero ¿donde esta?




La voz que habla en el poema no tiene otra realidad que la que pueda tener un personaje de una novela, aunque se parezca mucho a la del propio poeta. Da lo mismo que sea el quien habla o que quien hable sea un personaje imaginario, legendario o historico.........

En mi poesia no hay mas que dos temas: el paso del tiempo y yo.........

De la vida me acuerdo, pero ¿donde esta?. Yo me salve escribiendo despues de la muerte de Jaime Gil de Biedma.

(Jaime Gil de Biedma)

27 noviembre 2007

Sin un alma que llevar a la boca

A Luis Cernuda

Alguna vez recuerdo
ciertas noches de junio de aquel año,
casi borrosas, de mi adolescencia
(era en mil novecientos me parece cuarenta y nueve)
porque en ese mes
sentía siempre una inquietud, una angustia pequeña
lo mismo que el calor que empezaba,
nada más que la especial sonoridad del aire
y una disposición vagamente afectiva.


Eran las noches incurables
y la calentura.
Las altas horas de estudiante solo
y el libro intempestivo
junto al balcón abierto de par en par (la calle
recién regada desaparecía
abajo, entre el follaje iluminado)
sin un alma que llevar a la boca.

Cuántas veces me acuerdo
de vosotras, lejanas
noches del mes de junio, cuántas veces
me saltaron las lágrimas, las lágrimas
por ser más que un hombre, cuánto quise
morir
o soñé con venderme al diablo,
que nunca me escuchó.

Pero también
la vida nos sujeta porque precisamente
no es como la esperábamos.

(Jaime Gil de Biedma)

06 noviembre 2007

Sensualidad


"El día que me falle la sensualidad, tomar una copa, sentir el buen tiempo, meterme en una piscina, ver a alguien que esta muy bien físicamente..... el día que todo eso me falle, la vida sera un sitio inhóspito". (Gil de Biedma)

31 mayo 2006

Lunes

Pero después de todo, no sabemos
si las cosas no son mejor así,
escasas a propósito... Quizá,
quizá tienen razón los dias laborables.

Tu y yo en esta lugar, en esta zona
de luz apenas, entre la oficina
y la noche que viene, no sabemos
O quizá, simplemente, estamos fatigados

(J. Gil de Biedma)

23 marzo 2006

La vida iba en serio

" Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra. "

(Jaime Gil de Biedma)