![]() |
(Gabriel Albiac) |
Lo primero que tiene que hacer todo aquel que quiera
ser libre es tirar la esperanza al cubo de la basura, ahora y siempre. Spinoza decía,
y ese es uno de los grandes hallazgos del Barroco, que hay dos mecanismos
blindados de servidumbre: el miedo y la esperanza. Se somete a la servidumbre a
los hombres poniéndoles un temor insuperable o induciéndolos una esperanza para
controlarles. De los dos procedimientos de Spinoza, el primero puede ser roto.
El segundo es el más terrible, el más difícil de romper. Si alguien quiere ser
libre lo que debe hacer es actuar sin esperanzas. Y una vez dicho eso, ¿se
puede romper algo? Se puede romper algo siempre que no aspires a estructurar
categorías de totalidad ya que con ellas recuperas la visión finalística del
mundo y recompones el sistema de sujeciones. Podemos decir eso ahora, en la
actualidad, porque podemos analizar la experiencia de las grandes hipótesis de
totalidad, los totalitarismos de entreguerras y las consecuencias que tuvieron:
la creación de modos de representación del mundo finalísticos. Si alguien quiere
ser libre debe eliminar cualquier tentación finalista.
4 comentarios:
En estos tiempos de incertidumbre la cita que nos regalas es magnifica y tan necesaria! Mientras tanto todos imaginamos que la mejor vida es la que hacen otros, maldita esperanza, maldito miedo. Gracias Rafa
Gracias por tu comentario. Cuando la casa se quema no importa la marca del piano (frase que procede de una epoca en que habia pianos en algunas casas.... pobre clase media... )Un saludo
Nada mas empezar a leer ya me ha gustado, recien creé un haiku intentando justamente decir lo que tú de forma tan perfecta describes aquí, aún no lo he publicado pero te lo dejo aquí.
"Camina un monje.
Nada busca ni espera
Por ello encuentra".
Me gusta mucho tu blog, la forma en que transmites.
Un cariñoso saludo
Gracias por tu aprecio.
Camina un monje
nada busca ni espera
por ello tiene
no hay nada que encontrar
Un saludo afectuoso
Publicar un comentario